Usos del Análisis de Datos en Diversos Campos del Saber
Descubre cómo el análisis de datos puede transformar tu campo de estudio.
CIENCIA DE DATOSPRODUCTIVIDAD
S. Pastén Fuenzalida
2/19/20252 min leer


En un mundo cada vez más impulsado por la información, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas. Desde recursos humanos hasta mercadotecnia, pasando por mercados financieros e investigación académica, su impacto transforma industrias y optimiza procesos.
Esta infografía presenta las principales aplicaciones del análisis de datos, destacando las herramientas y metodologías utilizadas para convertir la información en acciones concretas y efectivas. ¡Descubre cómo los datos están revolucionando el conocimiento!






Referencia
Abellas Rodríguez, U. (2021). Aplicación de la Inteligencia Artificial en los Procesos de Recursos Humanos. Universidad Pontificia Comillas. Recuperado de https://repositorio.comillas.edu
García-Melgar, M. (2020). Descubriendo People Analytics: Ciencia de Datos en Recursos Humanos. Recuperado de https://www.academia.edu/44219702/Descubriendo_People_Analytics_Ciencia_de_Datos_en_Recursos_Humanos
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Moreno Salinas, J. G. (2017). Científico de datos: codificando el valor oculto e intangible de los datos. Revista Digital Universitaria, 18(7), septiembre-octubre. https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2017.v18n7.a2
Peersman, G. (2014). Sinopsis: Métodos de recolección y análisis de datos en la evaluación de impacto. Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF. https://www.betterevaluation.org/sites/default/files/Metodos_de_recoleccion_y_analisis_de_datos_SP.pdf
Pérez, L., Pérez, R. D., & Seca, M. V. (2020). Metodología de la investigación científica. Editorial Maipue. https://www.researchgate.net/publication/370048989_Metodologia_de_la_investigacion_científica
Reyes Robles, A., Gaona Montiel, F. G., & Mendoza Pérez, J. (2018). Uso de softwares estadísticos/econométricos como herramientas en la investigación económica y administrativa. Tiempo Económico, 13(38), 49-65.
Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.