people walking on street during night time

¿Tus decisiones se basan en intuición o en información?

Descubre cómo los Sistemas de Información están redibujando la estrategia y la eficiencia organizacional

SISTEMAS DE GESTIÓNESTRATEGIAGESTIÓN

S. Pastén Fuenzalida

7/15/20252 min leer

📊 ¿Qué tipo de sistemas apoyan hoy las decisiones de tu organización?
🏢 ¿Está tu estructura empresarial alineada con tus capacidades tecnológicas?
🚀 ¿Estás listo para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial y la analítica avanzada?

En un entorno donde la información se ha convertido en el principal activo estratégico, comprender cómo los Sistemas de Información (SI) interactúan con la estructura y dinámica de las organizaciones resulta clave para quienes lideran procesos de transformación digital, gestión y toma de decisiones.

En esta edición, te presento un mapa conceptual estructurado que expone, de manera jerárquica y conectada, los principales componentes que articulan esta relación: desde la definición y tipología de los SI, hasta sus impactos operativos y estratégicos, pasando por su alineación con los objetivos corporativos y las tendencias tecnológicas emergentes como la analítica avanzada y la inteligencia artificial.

Este material sintetiza hallazgos de autores clave como Laudon & Laudon (2016), Tapscott & Elmore (2009), Salto (2000) y Tovar (2023), con una perspectiva académica de nivel doctoral, útil tanto para estudiantes como para profesionales que buscan fortalecer su comprensión crítica sobre el rol de los SI en las organizaciones contemporáneas.

Conclusión

Entender la interacción entre los Sistemas de Información y las organizaciones ya no es una ventaja, sino una necesidad urgente en tiempos de transformación acelerada. Quienes dominan esta relación no solo optimizan procesos, sino que lideran con visión estratégica y capacidad analítica.

👉 Te invito a explorar el mapa conceptual completo, una herramienta diseñada para profundizar, conectar y aplicar el conocimiento clave en gestión, tecnología y toma de decisiones.

Si este contenido te pareció útil, compártelo con colegas, estudiantes o profesionales que también estén navegando el mundo de los datos y la transformación digital.
📬 Sígueme en LinkedIn y en mis otras redes para más contenido sobre sistemas, gestión y ciencia de datos.

Referencias

Hernández, C., Lyon, D., Pérez, A., Nebiolo, G., García, J., & Sosa, L. (s.f.). Tipos de Sistemas de Información: TPS, MIS, DSS y ESS. Universidad Simón Bolívar. https://jmpovedar.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/03/tipos-de-sistemas-de-informacion.pdf

Laudon, K. C., & Laudon, J. P. (2016). Sistemas de información gerencial (14.ª ed.). Pearson Educación.

Salto, C. (2000). Algoritmos evolutivos avanzados como soporte del proceso productivo (Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Plata). https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4060/Documento_completo.pdf?sequence=14&isAllowed=y

Tapscott, D., & Elmore, S. (2009). Gestión de la información empresarial: diseñar para mantener y garantizar el éxito en tiempos difíciles. nGenera Corporation. http://hosteddocs.ittoolbox.com/cio_es_managing-enterprise-information.pdf

Tovar, M. (2023). Tema 3. Sistemas de Gestión Empresarial [Manuscrito]. https://www.ugr.es/~eues/webgrupo/Docencia/TovarDiaz/InfGestionII/tema3.pdf

Haz clic para ver la mejor