a person is writing on a piece of paper

Proyectar el Futuro Financiero Hoy: El Rol del Estado Proforma en la Gestión Estratégica

Infografía práctica elaborada desde un enfoque académico, pensada para gestores, estudiantes y profesionales en Chile y América Latina

ESTRATEGIACONTABILIDADGESTIÓN

S. Pastén Fuenzalida

5/30/20252 min leer

📊💬 ¿Alguna vez has intentado anticiparte a los resultados financieros de tu organización?
🧮📉 ¿Sabes cómo proyectar tus decisiones de hoy en el estado financiero del mañana?

En contextos como el chileno —donde la incertidumbre económica, las transformaciones normativas y los ciclos de inversión pública y privada generan constantes desafíos— contar con herramientas que permitan anticipar escenarios financieros se vuelve fundamental para la sostenibilidad y la toma de decisiones estratégicas.

Una de estas herramientas es el Estado Financiero Proforma: una proyección estructurada que estima el comportamiento futuro de activos, pasivos y capital, entregando una base más sólida para planificar, evaluar y adaptarse al cambio.

📌 La infografía que te comparto fue elaborada como parte de una tarea en el marco de un programa doctoral en administración en México. Está basada en marcos teóricos y normativos utilizados en ese país, pero es igualmente útil para la realidad chilena. ¿Por qué? Porque tanto México como Chile han desarrollado sus sistemas contables siguiendo los principios de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF), y comparten una estructura conceptual similar respecto a activos, pasivos, capital y la finalidad de los estados financieros.

a poster with a picture of a person in a business suit
a poster with a picture of a person in a business suit
a poster with a man in a black shirt and a yellow and white sign that
a poster with a man in a black shirt and a yellow and white sign that

Este recurso está diseñado para ser claro, directo y útil para estudiantes, docentes, emprendedores, contadores y gestores tanto en México como en Chile. Proporciona una visión general del estado proforma, sus componentes, beneficios, errores comunes a evitar, y recomendaciones aplicadas.

Reflexión

La buena gestión financiera no se basa solo en controlar el presente, sino en anticipar el futuro con responsabilidad y criterio técnico. Los estados financieros proforma permiten proyectar, simular y ajustar planes de acción antes de que los escenarios se materialicen, lo que fortalece la toma de decisiones en entornos cada vez más complejos.

Incorporar esta práctica en organizaciones chilenas —así como en cualquier país con marcos contables similares— no solo mejora la planificación, sino que también promueve una cultura de análisis y previsión que resulta clave en el mundo actual.

✉️ ¿Te gustaría seguir recibiendo contenido como este?

Suscríbete a esta newsletter donde comparto herramientas, análisis y reflexiones vinculadas a la gestión, las finanzas y la toma de decisiones estratégicas, siempre con una mirada contextualizada al mundo latinoamericano, especialmente al entorno chileno.

Si este contenido te pareció útil, ¡compártelo con tu comunidad!

Y si aún no lo haces, te invito a seguirme en LinkedIn para acceder a publicaciones, recursos y conversaciones sobre estos temas de forma regular o sígueme en el resto de redes sociales.