La importancia crítica de la limpieza de datos en el sistema de salud
Su impacto económico
CIENCIA DE DATOSPRODUCTIVIDAD
S.Pastén Fuenzalida
2/15/20253 min leer


En la era digital, los datos son el motor de la toma de decisiones en todas las industrias, pero en el sector salud su precisión es una cuestión de vida o muerte. Los registros médicos electrónicos (EHR) han revolucionado la gestión de la información clínica, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a los historiales de los pacientes. Sin embargo, cuando estos datos contienen errores, duplicaciones o inconsistencias, pueden generar consecuencias graves: diagnósticos incorrectos, tratamientos inapropiados y costos innecesarios.
Más allá del impacto clínico, los errores en los datos médicos representan una carga financiera significativa para hospitales, aseguradoras y sistemas de salud. Procesar reclamos médicos rechazados, corregir registros erróneos y lidiar con problemas administrativos derivados de información duplicada supone costos ocultos que pueden alcanzar cifras alarmantes. En este contexto, la limpieza de datos no es solo una tarea técnica, sino una necesidad estratégica que puede optimizar la eficiencia operativa y mejorar la calidad de la atención médica.
Este artículo explora el problema de los registros médicos duplicados, su impacto económico y cómo Chile, al igual que otros países, está abordando estos desafíos mediante la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión de la información sanitaria. Además, analizaremos soluciones concretas que pueden contribuir a un sistema de salud más eficiente, seguro y sostenible.
El Costo Oculto de los Datos Duplicados
En un mundo cada vez más digitalizado, la precisión de los datos se ha convertido en una columna vertebral para las operaciones eficientes y efectivas, especialmente en sectores críticos como el de la salud. La limpieza de datos, implica la corrección o eliminación de datos incorrectos, incompletos o duplicados, es fundamental no solo para mantener la integridad operativa sino también para evitar costos significativos.
El Problema Persistente de los Registros Médicos Electrónicos
Un ejemplo palpable de la relevancia de la limpieza de datos lo encontramos en el sistema de salud, donde la duplicación de registros médicos electrónicos (o Historia clínica electrónica EHR) es un problema persistente. Según un estudio destacado por Ciencia y Salud, los EHRs pueden ser fundamentales para mejorar la calidad de la atención al paciente, resaltando la importancia de mantener registros precisos y libres de duplicaciones. Este desafío no solo aumenta el riesgo de perjudicar a los pacientes sino que también genera enormes costos financieros para las instituciones de salud (Techtarget.).
Costos y Soluciones: Una Visión Financiera y Técnica
El impacto financiero de los datos duplicados es considerable. Por ejemplo, el costo de corregir un registro médico duplicado puede superar los 1,000 USD. Además, cada reclamo médico denegado, muchas veces resultado de registros erróneos, puede costar aproximadamente 25 USD en revisión y corrección (Becker's Hospital CFO.). Estos problemas también pueden llevar a la negación de procedimientos médicos por parte de aseguradoras, aumentando la carga financiera de hospitales y pacientes.
El Avance de Chile en la Implementación de EHR
En Chile, la adopción de registros médicos electrónicos ha avanzado de manera gradual, enfrentando desafíos tanto tecnológicos como administrativos. Según un estudio de RAND, el país ha trabajado en la expansión de sus capacidades en tecnologías de la información para la salud, con el objetivo de desarrollar un sistema de EHR interoperable en el sector público. No obstante, la falta de estandarización y los errores en la gestión de datos continúan siendo obstáculos a superar. (RAND).
La Necesidad de Acción
Esta situación resalta la necesidad crítica de implementar sistemas robustos de gestión de datos en los hospitales. Soluciones como la identificación biométrica, la implementación de índices de pacientes maestros y el uso de tecnologías avanzadas de reconocimiento de duplicados son esenciales para mitigar estos problemas. Además, la formación continua del personal sobre la importancia de la precisión de los datos es indispensable.
Limpiar y mantener la precisión de los datos es más que una tarea administrativa; es una necesidad crucial que puede salvar vidas y proteger los recursos financieros. Es hora de que las organizaciones, especialmente en el sector salud, inviertan en tecnologías y procesos que aseguren la calidad y la integridad de sus datos. ¿Está tu organización dando los pasos necesarios para asegurar esta integridad vital?