Controlar la Información, Dominar el Rumbo
Cómo los mecanismos de control informacional están redefiniendo organizaciones y sociedades
SISTEMAS DE GESTIÓNESTRATEGIAGESTIÓN
S. Pastén Fuenzalida
7/29/20253 min leer


🤯 ¿Cuánto poder tiene realmente una organización que no controla su información?
📉 ¿Cómo tomar decisiones estratégicas sin caer en la parálisis del dato?
🧑⚖️ ¿La gestión de información puede afectar la legitimidad pública?
En la era del dato, el control de la información no es solo una cuestión técnica, sino un verdadero eje estructurante del poder organizacional. Las decisiones, las estrategias, las respuestas ante crisis y la relación con el entorno social dependen, cada vez más, de sistemas y mecanismos que permitan ordenar, proteger, interpretar y proyectar los datos disponibles.
En este contexto, los mecanismos de control de la información no solo se presentan como herramientas funcionales, sino como verdaderas infraestructuras invisibles que determinan el éxito institucional y su legitimidad ante la sociedad. Ya sea en una empresa, una organización gubernamental, una entidad social o un aparato político, estos sistemas permiten navegar entornos complejos, prevenir errores costosos y construir confianza sostenible.
El siguiente cuadro de doble entrada ofrece una panorámica comparativa de los principales mecanismos utilizados hoy en día, abordando su lógica de funcionamiento, su rol administrativo y su impacto social. Acompañado de literatura especializada, este recurso busca aportar una mirada estratégica e integral sobre un tema que define, muchas veces en silencio, el destino de nuestras instituciones.
Tabla 1: Mecanismos de control de la información y su impacto organizacional y social (Clic para agrandar)


Conclusión
En un entorno saturado de datos, la diferencia entre sobrevivir y liderar radica en cómo una organización controla, interpreta y moviliza su información. Los mecanismos de control no son accesorios técnicos: son estructuras de poder, legitimidad y adaptación. Ya no se trata solo de almacenar datos, sino de transformarlos en decisiones inteligentes, acciones estratégicas y confianza social.
Quienes comprendan esto, estarán un paso adelante. Quienes no… quedarán atrapados en su propia desinformación.
Si este contenido te pareció útil, compártelo con colegas, estudiantes o profesionales que también estén navegando el mundo de los datos y la transformación digital.
📬 Sígueme en LinkedIn y en mis otras redes para más contenido sobre sistemas, gestión y ciencia de datos.
Referencias
Ahumada-Tello, E. (2021). Gestión del conocimiento en la administración pública: propuesta de modelo para instituciones de educación superior. RITI, 11(24), 37–51. https://riti.es/index.php/riti/article/view/232
Alvarado-Apodaca, J., Ramírez, A., & González, B. (2023). Inteligencia de negocios en América Latina: una revisión sistemática de literatura. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/375491376
Cruz Gil, M. C. (2015). La gestión de la información en la administración pública desde la perspectiva de la recuperación de la información. Ibersid, 9, 63–69. https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/1687
González, H., Ramírez, J., & Alvarado, J. (2023). Gestión estratégica de la información para la toma de decisiones. Revista Visión Empresarial, 20(2), 102–118. https://doi.org/10.24188/reveem.2023.2.12
Lapiedra, R., Forés, B., Puig, A., & Martínez-Cháfer, L. (2018). Introducción a la gestión de sistemas de información en la empresa. Publicacions de la Universitat Jaume I. https://dx.doi.org/10.6035/Sapientia178
Laudon, K. C., & Laudon, J. P. (2016). Sistemas de información gerencial (14.ª ed.). Pearson Educación.
Muñoz-Cañavate, A. (2003). Sistemas de información en las empresas. Hipertext.net, (1).https://www.researchgate.net/publication/37763028_Sistemas_de_informacion_en_las_empresas
Muñoz-Cañavate, A. (2016). El conocimiento de las fuentes de información sobre competidores en Inteligencia Competitiva. Boletín ANABAD, 66(3), 217–240. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6722588